29 Sep
29Sep

En lo personal llego mi temporada favorita del año,  donde no hace tanto calor y el frio aun es soportable, todo cambia a un color dorado que me encanta. También es la época donde las bebidas calientes saben mejor, un rico té o por que no un delicioso chocolate caliente; no se le niega a nadie.  

También es tiempo de sacar las bufandas  gorros, las botas y dormir muy abrigaditos. Es tiempo de hacer un recuento del año ver los objetivos que nos planteamos al inicio del año, cuantos de ellos cumplimos y cuales aun podemos cumplir o plantearnos nuevos. Es tiempo de dejar que lo acumulado durante el año se nos caiga y dar paso a una de las temporadas más bonita, porque  ya  estamos en la recta final, vienen las festividades de los difuntos con el delicioso pan de muerto y por supuesto los maravillosos altares que se colocan en honor a nuestros seres queridos que se adelantaron, luego las posados con muchos dulces y ponche, la navidad y el fin de año. 

Uff esta temporada me pone muy melancólica, pero me fascina y la disfruto mucho, espero ustedes también.

Con la llegada del la temporada de frio, hay que tener especial cuidado con la salud respiratoria. Hay muchas recomendaciones, entre ellas la de consumir vitamina C. 

Las vitaminas son unos compuestos necesarios, para el buen funcionamiento del cuerpo y ya que no las podemos producir las tenemos que obtener de los alimentos. La vitamina C (ácido ascórbico) entre otras cosas aumenta la absorción del hierro cuando se consumen al mismo tiempo. Influye en la respuesta inmune, cicatrización de heridas y alergias. Algunos de los alimentos ricos en vitamina C son: naranjas y otros frutos cítricos, fresas, kiwis, tomates, espinacas, papas, pimientos verdes y rojos. Las necesidades diarias recomendadas de esta vitamina son:      Niños: de 30 a 45 mg al día.     Adultos: de 50 a 60 mg al día. Las necesidades aumentan en el caso de embarazo, lactancia, ser fumador, tomar anticonceptivos orales, o en situaciones de recuperación tisular después de sufrir algún tipo de herida o lesión.

La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales elementos que constituyen los huesos. La deficiencia de vitamina D puede llevar a enfermedades de los huesos como la osteoporosis o el raquitismo. La vitamina D juega un papel importante en los sistemas nervioso, muscular e inmunitario.

Se puede obtener vitamina D de tres maneras: a través de la piel (de forma natural el cuerpo produce vitamina D después de la exposición al sol; sin embargo esto solo se puede realizar en las horas cuando los niveles de radiación son bajos, para que no sea riesgoso para la salud), dieta y de suplementos. Los alimentos ricos en vitamina D incluyen yemas de huevo, pescado de agua salada e hígado. Otros alimentos, como la leche y el cereal, muchas veces están enriquecidos con vitamina D.

Existen varias marcas comerciales de suplementos vitamínicos muy buenos; pero no hay nada como lo natural. Así que incluye en tu dieta alimentos ricos en estas vitaminas. Abrígate y toma bebidas calientes.


XOXO


"La belleza es una actitud, muestra al mundo lo bella que eres"

  1. https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/medicamentos/ascorbico-acido  
  2. https://medlineplus.gov/spanish/vitamind.html
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO